El miércoles 27 de noviembre 2024 se realizó un vuelo drone sobre la localidad de Quehuaya, en el sector de Bahía Cohana, Lago Titicaca.
El vuelo se realizó con un Mavic 3 Enterprise Multiespectral.
Asignatura de la Carrera de Ingeniería Geográfica de la UMSA. Horario de clases 2024: - Martes de 10:30 a 12:30 - Jueves de 10:30 a 12:30
El miércoles 27 de noviembre 2024 se realizó un vuelo drone sobre la localidad de Quehuaya, en el sector de Bahía Cohana, Lago Titicaca.
El vuelo se realizó con un Mavic 3 Enterprise Multiespectral.
El curso se realizó del 14 al 15 de abril 2023 en los predios universitarios de Cota Cota - UMSA.
Esta actividad contará como práctica opcional.
El link del curso es el siguiente:
Resultado de los vuelos aerofotogramétricos realizados en la asignatura de Fotointerpretación MAP301 de la Carrera de Ingeniería Geográfica de la UMSA.
Semestre 1 - 2022
Cancha de Cesped Sintético - Campus Universitario de Cota Cota
Salida de campo a la localidades de:
- Milluni en el Municipio de El Alto.
- Sainani, en el Valle de Zongo, en el Municipio de La Paz.
La salida de campo consistió en obtener datos de drones (Mavic Pro y Phantom 4 pro) con vuelos de reconocimiento y toma de fotografías aéreas para fotogrametría. La salida se realizó con los estudiantes de 3er año de la asignatura de Fotointerpretación (MAP301) de la Carrera de Ingeniería Geográfica de la UMSA (Bolivia) el 27 de mayo de 2022.El examen teórico se realizará a través de Meet Google en el siguiente link:
https://meet.google.com/ojx-sbsc-wcs
Día: Lunes, 1ro de marzo 2021
Hora: 8:00 am
Temas:
- La Fotografía Aérea
- Fotointerpretación y Fotogrametría
- Ortorectificación de Fotografías Aéreas