viernes, 30 de noviembre de 2012

Trabajo y Examen Final


El examen final de la parte de FOTOINTERPRETACIÓN (Cuencas y Geoformas) se realizará el día lunes 10 de diciembre a horas 10:00 13:00 en Cota Cota.
Importante: para el examen deben llevar su estereograma, y sus lentes anáglifo ó estereoscopio de bolsillo, dependiendo cual vaya a utilizar.

El mismo día deben entregar el trabajo final impreso y una copia en CD. El formato lo pueden bajar del siguiente link: https://docs.google.com/open?id=0BxwC55oSFrcfVUlCelQtMFRfU28

El segundo turno se realizará el día miércoles a las 10:00 13:00 en el Edif. HOY. La nota mínima de acceso al 2do Turno es de 40. 

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Trabajo de campo La Paz - Zongo Choro

Del 17 al 19 de septiembre se realizó el trabajo de campo para la asignatura de Fotointerpretación (MAP301) de la Carrera de Geografía. Los lugares visitados fueron: Río Seke, Achachicala, El Choro, San Pedro, Taipiplaya, Caranavi, Santa Fé, Zongo Choro, Mina Esperanza, Villa Quijarro, etc.

jueves, 26 de julio de 2012

Visita IGM

El día lunes 30 de julio se realizará una visita al IGM. La asistencia es obligatoria. La hora de entrada es a las 9am por lo que deben estar más temprano.
Deben llevar grabadoras, cámara fotográfica y cuaderno de apuntes.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Estereogramas analógicos y digitales

Las prácticas de estereogramas consisten en realizar, tanto estereogramas analógicos y estereogramas digitales. Los estereogramas analógicos se deben realizar encontrando la línea de vuelo y con ayuda del estereoscopio de espejos hacer el corte. El estereograma digital realizar con ayuda de un escanner y el programa 3D Ana Maker. Más adelante colocaré algunos ejemplos.

miércoles, 11 de abril de 2012

Próximas clases y prácticas

Distinguidos estudiantes:

Debido a los eventos pasados (marcha de la COB y cierre de la U) no se pudo pasar clases el día miércoles 04 de abril. Al mismo tiempo les informo que el próximo viernes 13 las clases se postergarán debido a actividades que se realizarán con los proyectos IDH de la UMSA.

Respecto a la última práctica, deben escannear su fotografía aérea y localizarla en el Google Earth, deben terminar este trabajo hasta nuestro próximo día de clases el día miércoles 18.

domingo, 8 de abril de 2012

Premio de $400 USD en celebracion del Dia de la Tierra!


Hola!

Para celebrar el Dia de la Tierra (22.abril.2012) estamos ofreciendo un premio de $400 USD (aproximadamente 2760 Bolivianos) para proyectos MyCOE que recibimos el 22 de Abril 2012 o antes.

Mi Comunidad, Nuestra Tierra

AYUDANOS A DEMOSTRAR COMO LA GEOGRAFIA ESTA CREANDO UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE

 

¿Qué hacer antes del 13 de Abril, 2012: ¡Vote por nosotros!

Por favor, entra a esta página web para votar para el curso que estamos planeando para la Cumbre de los Pueblos Rio+20: http://www.uncsd2012.org/rio20/index.php?page=view&type=700&nr=35&menu=23 . Para votar solo tiene que mandar su correo electrónico. Ellos le mandaran un correo a su correo electrónico con un link para usted pueda votar. Con este curso queremos ensenarles a los políticos, tomadores de decisiones y las organizaciones internacionales como el SIG y la geografía puede ayudar en el desarrollo sostenible. Tienen hasta el 13 de Abril para votar.

 

¿Qué hacer antes del 22 de Abril, 2012: Celebre el Día de la Tierra y gana $400 dólares!

¿Tienen mapas? Estudiantes, por favor  envíenos sus proyectos acerca del desarrollo sostenible en celebración del aniversario #20 de la Cumbre de la Tierra. Todos los proyectos que son recibidos antes o en el día de la Tierra (22 de Abril 2012) serán elegibles para recibir un premio especial de $400 USD (aproximadamente 2760 Bolivianos).

Cuando están listos para entregarnos sus proyectos, háganlo aquí:
www.aag.org/entregarproyectomycoe . En esta página web verán lo que tienen que mandar como parte de los proyectos.  Tienen hasta el 22 de Abril.

Qué hacer antes del 1 de Junio, 2012: Asegúrese de mandarnos sus proyectos para ganar otros premios!

Todos los proyectos que son recibidos antes del 1-junio-2012 serán publicados en línea para el público. Los proyectos más populares y otros seleccionados por nuestro comité internacional de expertos serán exhibidos durante la Conferencia de las Naciones Unidas Rio+20 y recibirán premios.

 

Cuando están listos para entregarnos sus proyectos, háganlo aquí: www.aag.org/entregarproyectomycoe . En esta página web verán lo que tienen que mandar como parte de los proyectos.  Tienen hasta el 1 de junio.

 

¿Preguntas? mycoe@aag.org

 

MyCOE es una alianza pública-privada tipo II de los Estados Unidos, establecida en 2001 en conjunción con la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible en Johannesburgo. Es una de las pocas alianzas que ha sido sostenida continuamente desde el 2011 y proporciona perspectivas geográficas, recursos de aprendizaje y herramientas tecnológicas para animar a los jóvenes de la escuela media a los estudiantes de postgrado en más de 100 países que se comprometan con sus comunidades locales en torno a temas de sostenibilidad global. La AAG sirve como la secretaría de MyCOE.   Consultas: mycoe@aag.org.

 

Fuente:
-------------------------------------------
Astrid Ng
Association of American Geographers
Direct line: 202-558-7491
********************************************




miércoles, 4 de abril de 2012

Practica 3

La práctica 3 consiste en sobreponer las fotografías aéreas entregadas en Google Earth. Para la próxima clase deben escanearlas.

El día 04 de abril de 2012 no se pasó clases porque había la presentación de las imágenes de satélite RapiEye en el Hotel Plaza.

No se olviden, para la próxima clase, traer sus fotos y su material para trabajar.

lunes, 2 de abril de 2012

Invitación Presentación Imágenes Satelitales RapidEye

Geosystems SRL, tiene el agrado de invitar a usted y todos los interesados a la presentación  de "RapidEye", proveedor de imágenes  satelitales de alta resolución. 

Fecha de Evento:

3 de abril de 2012, de hrs. 08:30 a 12:00 en el Salón Caracoré del Hotel Camino Real, Santa Cruz,  Bolivia 
4 de abril de 2012, de hrs. 08:30 a 12:00 en el Salón Roble del Hotel Plaza, La Paz, Bolivia

Esta presentación contará con la participación de Mauricio Meira,  Especialista de RapidEye.
 
Confirma tu participación hasta el 2 de abril al correo electrónico aramirez@geosystems.cc  o info@geosystems.cc  Indicando:  
 
- Nombre completo de la persona  que asistirá 
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico del asistente

- Cargo dentro de la Institución

- Mencionar como título del correo electrónico: Presentación de  RapidEye 2012 – Aceptación 
  
Una vez aceptada la solicitud usted recibirá por correo electrónico la confirmación de su registro.

Adjunto el Programa del Seminario RapidEye.

Cordialmente,

--
Cristina Andrade
Soluciones SIG
Geosystems
Telf.: (591 3) 3431229 - int 309
Dir.: Av. Busch, calle 11 nº 150
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

Información enviada gentilmente por Andrea Chino

martes, 20 de marzo de 2012

Información de las últimas prácticas y fechas de presentación

Estimados alumnos:

El vídeo para realizar la segunda práctica ya esta disponible, lo pueden recoger de mi oficina en Cota Cota, ó bajarse del sitio web:  http://www.erdas.com/Resources/webinars/ArchivedWebinarDetails/Webinar_en_Espa%C3%B1ol_Flujos_de_Trabajo_para_Georeferencia_y_Ortorectificaci%C3%B3n_con_ERDAS_IMAGINE_Advantage.aspx 

Respecto a la práctica opcional muy pocos alumnos me escribieron para participar del proyecto. La próxima clase, que me imagino será el viernes 23 por el simposio, les daré más detalles. Pero si quieren saber más sobre el proyecto MyCOE pueden revisar esta página web.

viernes, 9 de marzo de 2012

Práctica #2: Seminario Web

La práctica #2 consiste en ver el Seminario Web: "Georeferencia y Ortorectifiación con Erdas IMAGE". Por favor tomar apuntes, se tomará un repaso escrito de este seminario el día miércoles 14 de marzo 2012.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Bienvenida e inicio de clases, miércoles 07 de marzo de 2012

El día miércoles 07 de marzo se iniciarón las clases de Fotointerpretación para la Gestión 2012. Los horarios de clases son los días miércoles y viernes de 10:30 a 12:30 en Cota Cota.
Se dará un máximo de 15 minutos de tolerancia para la asistencia, y la evaluación será de esta forma:
35% Prácticas
15% 1er Parcial
15% 2do Parcial
25% Final
15% Ayudantía